Búsqueda Avanzada
DETALLE DEL DOCUMENTO

AUTOR:

González, Saturnino (et al)


TÍTULO:

Sociedad de la Alianza


AÑO:

1868.


TIPO:

Hoja Suelta


COLECCIÓN:

Colombia/Siglo XIX/Artesanos

   

DESCARGAR:

    

   

DESCARGAS:

184

   

CONSULTAS:

283

DESCRIPCIÓN:

Circular impresa de los miembros de la Sociedad de la Alianza de 4 de febrero de 1868 que buscaba la protección y apoyo material para los artesanos de comerciantes, sacerdotes, hacendados, publicistas y escritores. Introduce la sociedad y da cuenta de su objetivo principal: la unión de los artesanos, independientemente de su fijación política, para socorrerse entre sí y defender las instituciones republicanas. El documento lleva el encabezamiento “Señor” y es plausible pensar que se trata de una circular genérica enviada a muchas personas. Firmada por Saturnino González (presidente), Antonio Cárdenas (vicepresidente), José L. Camacho (secretario) y los otros miembros directivos de la Sociedad: Juan de M. Cáceres, Mariano Díaz, Manuel J. Barrera, B. Hernández, Ramón Jiménez, Ambrosio López, Feliz Isaza, Rafael Tapia, Ignacio Gutiérrez, Dionisio Soto, Francisco Olaya, Agustín Rojas, Camilo Vásquez, Vicente Torres, Daniel Boada y Fulgencio Roa.

PALABRAS CLAVE:

Artesanos, Sociedad de la Alianza, Comunicados, union de artesanos, Saturnino González

Ciudad:

Bogotá

Impresor/Imprenta/editorial:

Sin información

Fecha:

Febrero 4

Número de folios (hojas):

2

Idioma:

Español

Formato:

PDF

Derechos:

Sin copyright

Relación:

Saturnino González, Representación al Congreso Nacional; Saturnino González, Dos palabras en la cuestión Alianza; Ramón Jiménez, La situación

Ubicación física del recurso:

Biblioteca Nacional de Colombia (Fondo Pineda, 948, 103)

Ubicación digital del recurso:

Archivo Digital Andes

Digitalizado por:

Archivo Digital Andes

 
NUESTROS ALIADOS
Sistema de Bibliotecas •  Oficina de Administración Documental •  Departamento de Historia
Razón cartográfica •  Archivo fotográfico de Robert West •  Facultad de Ciencias sociales •  CESO •  Biblioteca Nacional de Colombia