Búsqueda Avanzada
DETALLE DEL DOCUMENTO

AUTOR:

Ortega, Eugenio


TÍTULO:

Rudimentos de historia y biograf铆a de Crist贸bal Col贸n


AÑO:

1886.


TIPO:

Libro


COLECCIÓN:

Colombia/Siglo XIX/Biograf铆as

   

DESCARGAR:

    

   

DESCARGAS:

831

   

CONSULTAS:

283

DESCRIPCIÓN:

Biograf铆a de Crist贸bal Col贸n escrita por Eugenio Ortega, antecedida por una breve reflexi贸n sobre la disciplina hist贸rica. Sostiene en ella que existen tres clases de escritura hist贸rica: descriptiva, expositiva y filos贸fica, y desde otra perspectiva la divide en universal y particular. La historia tambi茅n se puede componer como biograf铆a, autobiograf铆a, memorias o cr贸nicas, y en todos los casos debe ser un saber moralmente edificante. Divide la historia de Colombia en cuatro 茅pocas: Descubrimiento y conquista, Colonia, Independencia y Rep煤blica, que debe ser escrita con atenci贸n a datos tradicionales, como cantos y dichos populares, y a documentos y monumentos. Sus ciencias auxiliares son la numism谩tica, la her谩ldica, la filolog铆a y la geograf铆a. Su biograf铆a de Col贸n comienza con su b煤squeda de apoyo para emprender su exploraci贸n de una ruta occidental a la India, recapitula sus cuatro navegaciones al Nuevo Mundo y cierra con su muerte en Valladolid en 1506. Ortega utiliza los diarios y cartas del almirante y su propia versi贸n de sus viajes y penurias.

PALABRAS CLAVE:

Biograf铆as, Crist贸bal Col贸n, Eugenio Ortega, disciplina hist贸rica, Descubrimiento, conquista, Reyes Cat贸licos, La Espa帽ola, Las Indias

Ciudad:

Bogot谩

Impresor/Imprenta/editorial:

Imprenta a cargo de Fernando Pont贸n

N煤mero de folios (hojas):

44

Idioma:

Espa帽ol

Formato:

PDF

Derechos:

Sin copyright

Ubicaci贸n f铆sica del recurso:

Biblioteca Nacional de Colombia (Fondo Miscel谩nea, J.A.S., 147, pieza 9)

Ubicaci贸n digital del recurso:

Biblioteca Nacional de Colombia

Digitalizado por:

Biblioteca Nacional de Colombia

 
NUESTROS ALIADOS
Sistema de Bibliotecas •  Oficina de Administración Documental •  Departamento de Historia
Razón cartográfica •  Archivo fotográfico de Robert West •  Facultad de Ciencias sociales •  CESO •  Biblioteca Nacional de Colombia