Búsqueda Avanzada
DETALLE DEL DOCUMENTO

AUTOR:

Uricoechea, Ezequiel


TÍTULO:

Gram谩tica, vocabulario, catecismo i confesionario de la lengua chibcha


AÑO:

1871.


TIPO:

Libro


COLECCIÓN:

Colombia/Siglo XIX/Gram谩tica y filolog铆a

   

DESCARGAR:

    

   

DESCARGAS:

255

   

CONSULTAS:

587

DESCRIPCIÓN:

Estudio sobre la lengua, cultura y costumbres del pueblo Muisca, habitante del altiplano que rodea a la ciudad de Bogot谩. Incluye un bosquejo hist贸rico de su conquista en el siglo XVI con base en las cr贸nicas del siglo XVI, testimonios de misioneros y la obra del historiador Joaqu铆n Acosta. Se discuten temas como la agricultura, la milicia, el comercio, la religi贸n y los l铆mites geogr谩ficos de los Muiscas. El autor lamenta la p茅rdida en el siglo XVII del idioma Muisca, lo que impedir谩 para siempre conocer su acentuaci贸n y pronunciaci贸n. El autor aprovecha la ocasi贸n para criticar la insistencia de la Real Academia Espa帽ola y de algunos 鈥渁mericanos retr贸grados鈥 que propon铆an una ortograf铆a fija, inapta para representar la variedad de acentos del castellano como lengua viva. La obra se divide en cinco partes: 1. Gram谩tica, 2. De la sintaxis, 3. Vocabulario, voces chibchas que se usan en Bogot谩, 3. Oraciones, 4. Catecismo y 5. Confesionario.

PALABRAS CLAVE:

Gram谩tica y filolog铆a, Ezequiel Uricoechea, ling眉铆stica, pueblo y cultura chibcha, lengua chibcha, religi贸n cat贸lica, catecismos, confesionarios

Fuente/publicaci贸n seriada:

Colecci贸n Ling眉铆stica Americana

Tomo/Cap铆tulo:

I

Ciudad:

Par铆s

Impresor/Imprenta/editorial:

Maisonneuve i Cia.

N煤mero de folios (hojas):

313

Idioma:

Espa帽ol

Formato:

PDF

Derechos:

Sin copyright

Ubicaci贸n f铆sica del recurso:

Biblioteca Nacional de Colombia (Fondo Cuervo, 2948)

Ubicaci贸n digital del recurso:

Biblioteca Nacional de Colombia

Digitalizado por:

Biblioteca Nacional de Colombia

 
NUESTROS ALIADOS
Sistema de Bibliotecas •  Oficina de Administración Documental •  Departamento de Historia
Razón cartográfica •  Archivo fotográfico de Robert West •  Facultad de Ciencias sociales •  CESO •  Biblioteca Nacional de Colombia