EXPLORAR COLECCIONES
Colombia /Siglo XIX /Artesanos
Palabras clave: Artesanos, Sociedades democráticas, Sociedad democrática de San Gil, José Pascual Afanador, medio siglo XIX.
Palabras clave: Artesanos, Sociedades democráticas, Sociedad democrática de San Gil, José Pascual Afanador, medio siglo XIX.
Palabras clave: Artesanos, Congreso Nacional, representación, Tomás Cipriano de Mosquera, M. Suárez Fortoul, emprésitos extranjeros.
Palabras clave: Artesanos, Calisto Ballesteros, Sociedades democráticas, Sociedad de la Alianza, medio siglo.
Palabras clave: Artesanos, litigios, leyes, donaciones, La Alianza, medio siglo XIX, Manuel de Jesús Barrera.
Palabras clave: Artesanos, guerras civiles siglo XIX, Agapito Cabrera.
Palabras clave: Artesanos, Comision de Artesanos de Bogotá, reformas liberales de medio siglo, ley de reducción de aranceles de 1848, guerra civil 1859-1862.
Palabras clave: Artesanos, Comision de Artesanos de la Ciudad, reforma liberal de 1848,reformas liberales de medio siglo.
Palabras clave: Artesanos, reformas de medio siglo, 7 de marzo de 1849, ley de reducción de aranceles, Guardia Nacional, Cruz Ballesteros, José MarÃa Mantilla.
Palabras clave: Artesanos, reformas de medio siglo, desamortización de manos muertas, separación Iglesia y Estado.
Palabras clave: Artesanos, Tomás Cipriano de Mosquera, Manuel Maria de los Santos Acosta, divisiones entre artesanos.
Palabras clave: Artesanos, Manuel Murillo Toro, gólgotas, draconianos, conspiraciones polÃticas.
Palabras clave: Artesanos, José MarÃa Melo, El porvenir, medio siglo, Imprenta de EcheverrÃa.
Palabras clave: Artesanos, CompañÃa de Jesús, medio siglo XIX, liberales, Jesuitas expulsos.
Palabras clave: Artesanos, Reformas de medio siglo, economÃa siglo XIX, Depósito de artefactos del, proyecto producción artesanal.
Palabras clave: Artesanos, Sociedad de la Alianza, Saturnino González, La Prensa, partidos polÃticos, elecciones de 1853.
Palabras clave: Artesanos, Sociedad de la Alianza, Saturnino González, Representaciones, Congreso Nacional, reformas de medio siglo, ley del arancel de aduanas.
Palabras clave: Artesanos, Sociedad de la Alianza, Comunicados, union de artesanos, Saturnino González.
Palabras clave: Artesanos, Ambrosio López, Emeterio Heredia, El desengaño, liberales, medio siglo XIX, Sociedad de Artesanos.
Palabras clave: Artesanos, Sociedad de la Alianza, Ramón Jiménez, partidos polÃticos, tescolombianos, Guerras civiles siglo XIX, medio siglo, tensiones de 1868.
Palabras clave: Artesanos, Cruz Ballesteros, Partidos polÃticos colombianos, Partido Liberal, Tomás Cipriano de Mosquera, divisiones entre los artesanos.
Palabras clave: Artesanos, Sociedad de Artesanos, elecciones de 1849, Tomás Cipriano de Mosquera, José Hilario López.
Palabras clave: Artesanos, Nepomuceno Palacios, Antonio ParÃs, medio siglo.
Palabras clave: Artesanos, manifestación de agradecimiento, Guardia Municipal, medio siglo, prácticas jurÃdicas.
Palabras clave: Artesanos, barrio Egipto, motÃn del 3 de diciembre de 1857, medio siglo.
Palabras clave: Artesanos, Sociedad de Artesanos de Bogotá, Ambrosio López, conmemoración de la Independencia, 20 de julio de 1849, JoaquÃn Barriga , almacenes Arrubla en Bogotá.
Palabras clave: Artesanos, Cruz Sánchez, periódico La Alianza, Unión de Artesanos, Sociedad de la Alianza.
Palabras clave: Artesanos, José MarÃa Villareal, Sociedad democrática de San Gil, Partidos PolÃticos de Colombia.
Palabras clave: Artesanos, representación legal, Eliseo Cortés, asuntos criminales, medio siglo.
Palabras clave: Artesanos, Sociedades democráticas, Sociedad democrática de San Gil, José Pascual Afanador, educación popular.
Palabras clave: Artesanos,sufragio universal, elecciones públicas, partidos polÃticos de Colombia, La Prensa, polÃtica electoral, Estado Soberano de Cundinamarca.
Palabras clave: Artesanos, Colegio de Artesanos de Bogotá, Luis MarÃa Silvestre, Gregorio Tanuo, JoaquÃn Ortiz, gobernación de la provincia de Bogotá.
Palabras clave: Artesanos, El DÃa, JoaquÃn MarÃa Barriga, Tomás Cipriano de Mosquera, Elecciones públicas.
Palabras clave: Artesanos, reformas liberales de medio siglo, desamortización de manos muertas,Ley del 23 de abril, constitución de Rionegro 1863.
Palabras clave: Artesanos, tertulias, teatro, sociedad católica , literatura neogranadina, medio siglo.
Palabras clave: Artesanos, Sociedad Democrático Republicana de Artesanos y Labradores Progresistas de la Provincia de Bogotá, guerra civil de 1854, literatura en Nueva Granada, medio siglo..
Palabras clave: Artesanos, geometrÃa, educación en la Nueva Granada, artes y oficios, manuales, Domingo Peña.
Palabras clave: Artesanos , liberales, Constitución de RÃo Negro, ley del 23 de abril, cooptación artesanos.
Palabras clave: Artesanos, Colombia, elecciones de 1845, Tomás Cipriano de Mosquera, Eusebio Barrero.
Palabras clave: Artesanos, la revolución, 17 de abril de 1849, Partido Liberal, medio siglo,.
Palabras clave: Artesanos, moral privada, manuales de educación, José Ignacio de Márquez.